Conferencia sobre Psicología Política y Elecciones

Convocatoria para participar en la Conferencia sobre Psicología Política y Elecciones

¿Te interesan los temas de comunicación política, procesos cognitivos y emociones desde la perspectiva de la psicología política? Participa en la Conferencia sobre Psicología Política y Elecciones que se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre de 2015 en el CIDE. El evento está organizado por Rosario Aguilar, Julio Juárez-Gámiz y Carlos A. Rivera, con el apoyo de la International Society of Political Psychology (ISPP), UNAM, Psicología Política y el CIDE.

image

La conferencia analizará, en distintas mesas de discusión, ensayos con evidencia empírica y experimental sobre los siguientes temas de estudio de las elecciones desde la perspectiva de la psicología política: comunicación política, procesos cognitivos y decisión electoral, emociones y política.

Habrá dos conferencias magistrales impartidas por Christopher Federico (Universidad de Minnesota) y Gabriel Lenz (Universidad de California, Berkeley), ambos renombrados académicos en el área de la psicología política.

Además, habrá una serie de paneles donde se presentarán los trabajos que hayan atendido a la convocatoria.
Los interesados en participar como ponentes en alguna de las mesas de discusión deben enviar al correo congreso@psicologiapolitica.com.mx su propuesta de ensayo que incluya:

1. Nombre.
2. Afiliación.
3. Título.
4. Resumen del ensayo (250 palabras máximo).

La fecha límite para recibir propuestas es el 18 de septiembre de 2015.

Finalmente, hay becas de $1,000.00 para cubrir los viáticos de los participantes que vengan del interior de la República. El número de becas está limitado a la disponibilidad de recursos del comité organizador. Para mayores detalles, consulta la convocatoria.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: