Psicología Política y Elecciones

El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Psicología Política Consultores y la Sociedad Internacional de Psicología Política (ISPP) convocan a la Conferencia Psicología Política y Elecciones.

Fecha y lugar: jueves 5 y viernes 6 de noviembre de 2015, Auditorio Cuajimalpa, CIDE Santa Fe.

plecapsico

PROGRAMA

Conferencia: Substituting the End for the Whole: Why Voters Respond Primarily to the Election-Year Economy.
Gabriel Lenz (University of California, Berkeley).

Mesa 1: Emociones y Redes.

  • Redes Sociales y Marcos Cognitivos. Luis C. Torres-Nabel (UPN).
  • Threat, Emotions and Democratic Attitudes: An Experimental Approach. Daniel Zizumbo (CIDE), Elizabeth Zechmeister (Vanderbilt University) y Jennifer Merolla (Claremont Graduate School).
  • El sentido de la acción en Twitter: el efecto de un shock moral en un proceso electoral. Julián Atilano (El Colegio de México).
  • Scarily Coming To The Centre: Political Centrism As An Effect Of Mortality Salience And A Need For Closure. Carlos A. Rivera (University of Essex)
  • Moderador: Carlos A. Rivera (University of Essex)

Mesa 2: Comunicación Político-Electoral.

  • Contentious discourse in Mexican Elections. Salvador Vázquez del Mercado (Presidencia).
  • La influencia de elementos emocionales en el spot político por televisión. Anna Laura Montiel (UNAM).
  • Neuromarketing electoral. El desarrollo de la empatía en las campañas electorales. Ivonne N. Díaz, (UAEM).
  • Bueno, bonito y ¿votable?: El efecto del maquillaje en el voto. Magaly Palacios, (CIDE).
  • Moderador: Julio Juárez-Gamiz (UNAM)
  • Clase Introductoria de Psicología Política: Christopher Federico (University of Minnesota).

Mesa 3: Opinión Pública y Actitudes.

  • Símbolos en los procesos de comunicación política. Carol Chávez (UNAM)
  • La Opinión Pública y las Fuerzas de Seguridad en América Latina. José A. Sánchez (CIDE).
  • Predisposiciones autoritarias en México. Anna C. Baez (CIDE).
  • Decisiones electorales y alternancia política: elecciones locales en la Delegación Magdalena Contreras, 2015. Elizabeth Cobilt y Luis E. Domínguez (Procrece Consulting Services).
  • Moderador: Rosario Aguilar (CIDE).
  • Conferencia: The Contingent, Constructed Nature of the Personality-Politics Relationship.
    Christopher Federico (University of Minnesota).

Para consultar el programa detallado, da click aquí.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: