Diplomado en Género, sexualidad y derecho

El CIDE invita al 

Diplomado en Género, sexualidad y derecho

 del 20 de septiembre del 2017 al 31 de enero de 2018

Diplo 1

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de respetar, proteger, garantizar y promover el derecho a la no discriminación por género.

Este Diplomado busca ahondar en las implicaciones de este mandato para desentrañar qué significa incorporar la “perspectiva de género” en el quehacer público, especialmente en la labor de la administración pública y de la judicatura.

El Diplomado busca serle útil tanto a personas que laboran en el sector público, como a todas aquellas que, desde la sociedad civil, buscan exigirle al Estado que cumpla con sus obligaciones.

Para consultar el programa completo da click aquí.

Horario: Lunes y miércoles de 6:00 a 9:00 p.m.

Duración: 30 sesiones de 3 horas (90 horas en total)

Lugar: Centro Horizontal (Colima 378, Col. Roma Norte, CDMX)

Costo: $22,500.00 pesos

Inscríbete aquí o, si quieres mayor información, contacta a: Carolina Bustamante (beatriz.bustamante@cide.edu) o al celular/whatsapp (044) 55 6122 6304.

 

Anuncio publicitario

Diplomado en Análisis Político Estratégico

La División de Estudios Políticos invita al

XXXV Diplomado en Análisis Político Estratégico

Del 25 de agosto al 16 de diciembre de 2017
Coordinadores:  Ignacio Marván y Luis de la Calle

El Diplomado en Análisis Político Estratégico del CIDE tiene tres objetivos centrales:

  • Familiarizar a los participantes con algunos de los principales enfoques teóricos y metodológicos de la Ciencia Política contemporánea.
  • Ayudar a los participantes a que puedan utilizar estas herramientas analíticas para comprender el proceso político en México, así como la evolución de sus actores e instituciones
    principales.
  • Ofrecer las claves fundamentales para analizar la próxima elección presidencial de 2018.

A lo largo del Diplomado, se analizará desde la toma de decisiones del electorado y los actores políticos, la competencia electoral y la negociación entre poderes, hasta los temas clave que marcarán la agenda de las contiendas electorales del próximo año. Nuestro cuerpo docente incluye tanto a reconocidos académicos del CIDE, como a expertos de otras instituciones.

El costo total del Diplomado es de $36,000 pesos, a cubrirse mediante una inscripción de $6,000 pesos, y cuatro pagos mensuales de $7,500 pesos a lo largo del programa.

Promoción: para quienes se inscriban antes del 21 de agosto, el costo total será de solo $32,000 pesos. ¡Inscríbete aquí!

Para mayor información sobre inscripciones y el temario detallado, pueden consultar este folleto , o contactar directamente a Cirenia Hernández, coordinadora administrativa del Diplomado mediante: correo electónico cirenia.hernandez@cide.edu, teléfonos: (55) 5727-9800 ext. 2137, celular/whatsapp (044) 55 3081 3381.

¡Inscríbete pronto porque el cupo es limitado!

 

XXXIV Diplomado en Análisis Político Estratégico

La División de Estudios Políticos invita al

XXXIV Diplomado en Análisis Político Estratégico

coordinado por Luis de la Calle y Julio Ríos

thumbnail_carteldapexxxiv

Inicia el 17 febrero  de  2017 y termina el 17  junio de 2017

El diplomado tiene dos objetivos centrales. Por un lado, familiarizar al alumno con algunos de los principales enfoques teóricos y metodológicos de la Ciencia Política contemporánea. Por otro lado, que los participantes puedan utilizar estas herramientas analíticas para comprender el proceso político en México, así como la evolución de sus actores e instituciones clave.

A lo largo del diplomado se analizarán diferentes aspectos del proceso político-electoral: desde la toma de decisiones de votantes y representantes políticos, la competencia electoral y la negociación entre poderes, hasta la negociación e implementación de reformas y políticas públicas concretas. El cuerpo docente incluye tanto a reconocidos académicos del CIDE así como a expertos de otras instituciones. 

Para mayor información sobre inscripciones y el temario detallado, pueden consultar este micrositio, o contactar directamente a Laura González, coordinadora administrativa del Diplomado: laura.gonzalez@cide.edu, teléfonos (55) 5727-9800 ext. 2151, celular/whatsapp (044) 55 3010 7377.

¡Inscríbete pronto porque el cupo es limitado!

XXXIII Diplomado en Análisis Político Estratégico

El 2 de septiembre de 2016 inicia el

XXXIII Diplomado en Análisis Político Estratégico

coordinado por la Dra. Rosario Aguilar y el Dr. Luis de la Calle

cartelDAPEXXXIII

El diplomado tiene dos objetivos centrales. Por un lado, familiarizar al alumno con algunos de los principales enfoques teóricos y metodológicos de la Ciencia Política contemporánea. Por otro lado, que los participantes puedan utilizar estas herramientas analíticas para comprender el proceso político en México, así como la evolución de sus actores e instituciones clave.

A lo largo del diplomado se analizarán diferentes aspectos del proceso político-electoral: desde la toma de decisiones de votantes y representantes políticos, la competencia electoral y la negociación entre poderes, hasta la negociación e implementación de reformas y políticas públicas concretas.

El cuerpo docente incluye tanto a reconocidos académicos del CIDE así como a expertos de otras instituciones. Para mayor información sobre inscripciones y el temario detallado, pueden consultar este website, o contactar directamente a Laura González, coordinadora administrativa del Diplomado: email laura.gonzalez@cide.edu | (55) 5727-9800 ext. 2151 | celular/whatsapp (044) 55 3010 7377.

¡Inscríbete pronto porque el cupo es limitado!

Convocatoria para Profesor-Investigador

Plaza de Profesor-Investigador
División de Estudios Políticos
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. 

La División de Estudios Políticos (DEP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) invita al concurso para una plaza de profesor-investigador en su campus Santa Fe, en la Ciudad de México. La posición está abierta tanto a aspirantes junior que no cuenten con definitividad como a aspirantes sénior. Se admiten postulaciones dentro de cualquier subdisciplina de la ciencia política. No es necesario saber español al aceptar la plaza, pero esto será requerido tras un año de incorporación al puesto.

El CIDE es una institución pública de educación superior orientada a la investigación en ciencias sociales. La institución ofrece programas de licenciatura, maestría y doctorado. Nuestra División es considerada una de las mejores de América Latina en ciencia política. Se espera que los investigadores publiquen en revistas dictaminadas y editoriales nacionales e internacionales del más alto prestigio. El CIDE ofrece un salario competitivo y una carga docente promedio de dos cursos al año. Para más detalles sobre este concurso pueden contactar al profesor Luis de la Calle o a cualquier otro miembro de la División.

Los aspirantes deberán proporcionar: (1) una breve carta de intención explicando sus líneas de investigación, (2) un currículum vitae, (3) una muestra de trabajo escrito, (4) el programa de al menos un curso que el candidato haya enseñado o desee enseñar, y (5) al menos tres cartas de recomendación. Las solicitudes deben ser enviadas al profesor Luis de la Calle, coordinador de la convocatoria, a contrataciones.politicos@cide.edu.

La fecha límite para recibir solicitudes completas es el 10 de septiembre de 2016. No se garantiza la consideración de solicitudes posteriores a esta fecha. La fecha de incorporación es enero de 2017 o lo antes posible tras esa fecha.

Página oficial: http://www.cide.edu/divisiones-academicas/estudios-politicos

**********

Assistant/Associate Professor Position at the Political Studies Division at CIDE (Mexico City)

The Department of Political Science at CIDE invites applications for a full-time position at its campus in Mexico City. The position is open field in political science and open rank. An immediate command of Spanish is not required, but within one year of appointment the successful applicant will be expected to teach material in Spanish.

CIDE is a social-science research institute, teaching graduate and undergraduate programs to select students in small groups. Our department was recently ranked as the top political science department in Latin America, measured by publication impact. Faculty members are expected to publish in top international journals and presses. The position offers a competitive salary with a lower-than-average teaching load. For more details, feel free to contact Prof. Luis de la Calle (who will be attending APSA) or any other faculty member.

Candidates should provide: (1) a short cover letter; (2) a detailed curriculum vita; (3) a writing sample; (4) the syllabus of at least a course the candidate has taught or would like to teach, and (5) at least three letters of reference. Applications should be sent to Prof. Luis de la Calle, Search Committee Chair, at contrataciones.politicos@cide.edu.

Review of applications will begin in September 10, 2016. Later applications might be accepted but are not guaranteed full consideration. Employment would begin in January 2017, or as soon as possible thereafter.

Department’s website: http://www.cide.edu/divisiones-academicas/estudios-politicos

¿Qué sabemos sobre la violencia criminal en México?

La red «Violencia y Democracia» del CIDE convoca a investigadores de violencia criminal organizada en México y en América Latina a que envíen sus propuestas para participar en el seminario interdisciplinario

¿Qué sabemos sobre la violencia criminal en México?

Captura de pantalla 2016-05-05 a las 11.18.53.png

La participación está abierta tanto a investigadores y profesores universitarios como a estudiantes de doctorado en sus últimos años de tesis.
El formato del trabajo es libre, pero se espera una extensión aproximada de 30 cuartillas.
Se elegirán a un máximo de 10 personas, cuyos gastos de viaje y hospedaje serán cubiertos por el CIDE.
La fecha límite para enviar propuestas de ponencias y cv es el 15 de mayo al siguiente correo electrónico: luisdelacalle@cide.edu 
La fecha límite pata el envío de las ponencias seleccionadas será el 13 de junio
El seminario tendrá lugar el 20 de junio en la Sede Santa Fe del CIDE 
Coordinación:

Convocatoria Postdoctorado / Profesor Visitante 2016

CONVOCATORIA PARA POSTDOCTORADO / PROFESOR VISITANTE EN LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS DEL CIDE

La División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) convoca al concurso para una estancia de postdoctorado/profesor visitante por un año a comenzar en agosto de 2016. Aunque el área de especialización es abierta, se dará preferencia a aspirantes que trabajen los siguientes temas: opinión pública/comportamiento político, economía política y métodos. Se espera que los aspirantes cuenten con el grado de doctor y tengan una agenda de investigación sólida que puedan desarrollar y/o publicar durante su estancia en el CIDE. Se requerirá impartir un curso de licenciatura o postgrado durante la estancia postdoctoral.  El idioma de trabajo en el CIDE es el español, por lo cual los candidatos deben tener un buen manejo del idioma. El salario es en pesos mexicanos y es comparable a salarios postdoctorales internacionales.

Las solicitudes deberán incluir los siguientes documentos: (a) una carta de presentación en la cual indiquen su proyecto de investigación a realizar durante su estancia postdoctoral y los cursos que podrían ofrecer, (b) currículum vitae, (c) dos cartas de recomendación, (d) copias de artículos publicados o muestras de trabajo escrito. Toda correspondencia deberá dirigirse a: , Comité de contrataciones, División de Estudios Políticos, CIDE. La fecha límite para recibir documentos es el 1 de mayo de 2016.


POSTDOCTORAL FELLOWSHIP / VISITING PROFESSOR  AT THE DIVISION OF POLITICAL STUDIES, CIDE (MEXICO CITY)

Continuar leyendo «Convocatoria Postdoctorado / Profesor Visitante 2016»

Maestría y Doctorado en Ciencia Política

Está abierta la convocatoria para ingresar en Agosto 2018 a la Maestría y Doctorado en Ciencia Política del CIDE

MCPDCP

Los posgrados en Ciencia Política del CIDE ofrecen importantes ventajas comparativas respecto de programas similares en América Latina y España. En primer lugar, se trata de un programa que adopta una visión amplia y moderna de la disciplina, organizado en torno al estudio de los problemas centrales de la vida política. Desde esta perspectiva, el programa se divide en cuatro grandes ejes temáticos:

  • Instituciones políticas
  • Representación, democracia y ciudadanía
  • Orden, conflicto y violencia
  • Economía política

En segundo lugar, los posgrados brindan tanto una sólida formación teórica como un entrenamiento metodológico riguroso y con múltiples posibilidades de aplicación profesional. De este modo, nuestros egresados pueden optar por continuar sus estudios en un doctorado o bien emplearse en el sector público o privado. Por último, el CIDE cuenta con un plantel académico de excelencia en el que se encuentran algunos de los investigadores más destacados de la región en materia de teoría, métodos y análisis político, con un cúmulo de publicaciones en las mejores revistas y editoriales del mundo.

Para mayor información:

XXXII Diplomado en Análisis Político Estratégico

El próximo 12 de febrero  de 2016 inicia el XXXII Diplomado en Análisis Político Estratégico del CIDE, coordinado por la Dra. Rosario Aguilar y el Dr. Luis de la Calle

cartelDAPEXXXII

El diplomado tiene dos objetivos centrales. Por un lado, familiarizar al alumno con algunos de los principales enfoques teóricos y metodológicos de la Ciencia Política contemporánea. Por otro lado, que los participantes puedan utilizar estas herramientas analíticas para comprender el proceso político en México, así como la evolución de sus actores e instituciones clave.

A lo largo del diplomado se analizarán diferentes aspectos del proceso político-electoral: desde la toma de decisiones de votantes y representantes políticos, la competencia electoral y la negociación entre poderes, hasta la negociación e implementación de reformas y políticas públicas concretas.

El cuerpo docente incluye tanto a reconocidos académicos del CIDE así como a expertos de otras instituciones. Para mayor información sobre inscripciones y el temario detallado, pueden consultar este website, o enviar un correo electrónico a Laura González (laura.gonzalez@cide.edu), coordinadora administrativa del Diplomado.

¡Inscríbete pronto porque el cupo es limitado!

Convocatoria para Profesor-Investigador

Convocatoria para plaza de profesor-investigador de tiempo completo en la División de Estudios Políticos del CIDE (México)

La División de Estudios Políticos (DEP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) invita al concurso para una plaza de profesor-investigador con opción a definitividad en su campus de Santa Fe, en el Distrito Federal. La posición está abierta a cualquier tema o cualquier subdisciplina dentro de la ciencia política, dando particular consideración a aspirantes especializados en cuando menos uno de los siguientes temas: comportamiento político, metodología, instituciones políticas, campañas y elecciones, teoría política normativa, economía política, orden y conflicto político. Un sólido entrenamiento en métodos cualitativos o cuantitativos así como una especialización en América Latina serán particularmente atractivos. Se requiere dominio del idioma español para la enseñanza en clase.

El CIDE es una institución pública de educación superior orientada a la investigación en ciencias sociales. La institución ofrece programas de licenciatura, maestría y doctorado. Se espera que los investigadores publiquen en revistas dictaminadas y editoriales nacionales e internacionales del más alto prestigio. Para más detalles sobre este concurso pueden contactar al Dr. Gilles Serra o a cualquier miembro de la División.

Las y los aspirantes deberán proporcionar: (1) una breve carta de intención explicando sus líneas de investigación, (2) un currículum vitae, (3) una muestra de trabajo escrito, y (4) al menos tres cartas de recomendación. Las solicitudes deben ser enviadas al Dr. Gilles Serra, Coordinador del Comité de Selección, a contrataciones.politicos@cide.edu.

La fecha límite para recibir solicitudes completas es el 31 de octubre de 2015. No se garantiza la consideración de solicitudes posteriores a esta fecha. La fecha inicial de empleo sería en agosto de 2016. Sin excepción alguna, el ganador o ganadora deberá contar con doctorado antes de empezar el empleo.

Página oficial: www.cide.edu/divisiones-academicas/estudios-politicos.

********************

Assistant Professor Position at the Political Studies Division at CIDE (Mexico City)

Continuar leyendo «Convocatoria para Profesor-Investigador»