XXXI Diplomado en Análisis Político Estratégico

El próximo viernes 11 de septiembre de 2015 inicia el XXXI Diplomado en Análsis Político Estratégico del CIDE, coordinado por el Dr. Julio Ríos y la Dra. Rosario Aguilar.

image

El diplomado tiene dos objetivos centrales. Por un lado, familiarizar al alumno con algunos de los principales enfoques teóricos y metodológicos de la Ciencia Política contemporánea. Por otro lado, que los participantes puedan utilizar estas herramientas analíticas para comprender el proceso político en México, así como la evolución de sus actores e instituciones clave.

A lo largo del diplomado se analizarán diferentes aspectos del proceso político-electoral: desde la toma de decisiones de votantes y representantes políticos, la competencia electoral y la negociación entre poderes, hasta la negociación e implementación de reformas y políticas públicas concretas.

El cuerpo docente incluye tanto a reconocidos académicos del CIDE así como a expertos de otras instituciones. Para mayor información sobre inscripciones y el temario detallado, pueden consultar este website, o enviar un correo electrónico a Laura González (laura.gonzalez@cide.edu), coordinadora aministrativa del Diplomado.

¡Inscríbete pronto porque el cupo es limitado!

Anuncio publicitario

Conferencia sobre Psicología Política y Elecciones

Convocatoria para participar en la Conferencia sobre Psicología Política y Elecciones

¿Te interesan los temas de comunicación política, procesos cognitivos y emociones desde la perspectiva de la psicología política? Participa en la Conferencia sobre Psicología Política y Elecciones que se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre de 2015 en el CIDE. El evento está organizado por Rosario Aguilar, Julio Juárez-Gámiz y Carlos A. Rivera, con el apoyo de la International Society of Political Psychology (ISPP), UNAM, Psicología Política y el CIDE.

image

La conferencia analizará, en distintas mesas de discusión, ensayos con evidencia empírica y experimental sobre los siguientes temas de estudio de las elecciones desde la perspectiva de la psicología política: comunicación política, procesos cognitivos y decisión electoral, emociones y política.

Habrá dos conferencias magistrales impartidas por Christopher Federico (Universidad de Minnesota) y Gabriel Lenz (Universidad de California, Berkeley), ambos renombrados académicos en el área de la psicología política.

Además, habrá una serie de paneles donde se presentarán los trabajos que hayan atendido a la convocatoria.
Los interesados en participar como ponentes en alguna de las mesas de discusión deben enviar al correo congreso@psicologiapolitica.com.mx su propuesta de ensayo que incluya:

1. Nombre.
2. Afiliación.
3. Título.
4. Resumen del ensayo (250 palabras máximo).

La fecha límite para recibir propuestas es el 18 de septiembre de 2015.

Finalmente, hay becas de $1,000.00 para cubrir los viáticos de los participantes que vengan del interior de la República. El número de becas está limitado a la disponibilidad de recursos del comité organizador. Para mayores detalles, consulta la convocatoria.

Diplomado en Análisis Político Estratégico

El próximo viernes 13 de febrero de 2015 inicia el XXX Diplomado en Análsis Político Estratégico del CIDE, coordinado por Julio Ríos y Claudio López-Guerra.

cartelDAPEXXXDAPE30enfoque

El diplomado tiene dos objetivos centrales.  Por un lado, familiarizar al alumno con algunos de los principales enfoques teóricos y metodológicos de la Ciencia Política contemporánea. Por otro lado, que los participantes puedan utilizar estas herramientas analíticas para comprender el proceso político en México, así como la evolución de sus actores e instituciones clave.

A lo largo del diplomado se analizarán diferentes aspectos del proceso político-electoral: desde la toma de decisiones de votantes y representantes políticos, la competencia electoral y la negociación entre poderes, hasta la negociación e implementación de reformas y políticas públicas concretas.

El cuerpo docente incluye tanto a reconocidos académicos del CIDE así como a expertos de otras instituciones. Para mayor información sobre inscripciones y el temario detallado, pueden consultar este website, o enviar un correo electrónico a Laura González (laura.gonzalez@cide.edu), coordinadora aministrativa del Diplomado.

¡Inscríbete pronto porque el cupo es limitado!

Convocatoria postdoctorado 2015

CONVOCATORIA PARA REALIZAR UN POSTDOCTORADO EN LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS POLÍTICOS DEL CIDE

La División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) convoca al concurso para una estancia de postdoctorado por un año a comenzar en agosto de 2015. Aunque el área de estudio es abierta, se dará preferencia a candidatos que trabajen los siguientes temas: representación y democracia, conflicto y violencia, economía política e instituciones políticas. Se espera que los candidatos cuenten con el grado de doctor y tengan una agenda de investigación sólida que puedan desarrollar y/o publicar durante su estancia en el CIDE. El idioma de trabajo en el CIDE es el español, por lo cual los candidatos deben tener un buen manejo del idioma. El salario es en pesos mexicanos y es comparable a salarios postdoctorales internacionales.

Los interesados deberán presentar los siguientes documentos: (a) una carta de presentación en la cual indiquen su proyecto de investigación a realizar durante su estancia postdoctoral, (b) currículum vite, (c) dos cartas de recomendación, (d) copias de artículos publicados o muestras de trabajo escrito. Toda correspondencia deberá dirigirse a: contrataciones.politicos@cide.edu, Coordinación Postdoctoral, División de Estudios Políticos, CIDE. La fecha límite para recibir documentos es el 31 de enero de 2015.

*********************************

POSTDOCTORAL FELLOWSHIP AT THE POLITICAL STUDIES DIVISION, CIDE (MEXICO CITY)

The Division of Political Studies at the Center for Research and Teaching in Economics (CIDE) is soliciting applications for a one-year postdoctoral position beginning in August 2015. The area of specialization is open. However, priority will be given to those working on representation and democracy, conflict and violence, political economy, and political institutions. Candidates are expected to hold a PhD and have a solid research agenda to work on during their residency at CIDE. Since CIDE’s language of business is Spanish, the ideal candidate must demonstrate sufficient competence in this language. Salaries are in Mexican pesos and they are comparable to international postdoctoral salaries.

Interested candidates should submit: (a) a cover letter describing their research project for their postdoctoral residency, (b) a curriculum vitae, (c) two letters of recommendation, (d) copies of published articles or working papers. All application materials should be sent to: contrataciones.politicos@cide.edu, Postdoctoral Committee, División de Estudios Políticos, CIDE. Deadline: January 31, 2015.

Becas para trabajo de campo: Proyecto de Migración Indocumentada Palenque, Chiapas

Proyecto de Migración Indocumentada Palenque, Chiapas   (Undocumented Migration Project, Palenque, Chiapas)  

Convocatoria para Becas de Trabajo de Campo   

UMP

¿Estás interesado en el fenómeno de la migración? ¿Te gustaría desarrollar tu tesis o tesina sobre el tema y tener información de primera mano? ¿Te gustaría poder llevar a cabo trabajo de campo con supervisión académica? ¿Te gusta la aventura y tienes interés en convivir con estudiantes extranjeros con tu mismo interés? El Proyecto de Migración Indocumentada te da la oportunidad de llevar a cabo una investigación con trabajo de campo supervisado por profesores expertos. Al mismo tiempo convivirás con otros estudiantes del CIDE y extranjeros con tu mismo interés en un ambiente colegial durante cinco semanas del verano en Palenque, Chiapas.

Convocatoria UMP-Palenque

El Proyecto de Gobernanza Democrática CIDE convoca a estudiantes de todos los programas de estudio del CIDE que quieran llevar a cabo una investigación sobre el problema migratorio en México a someter una solicitud de beca para trabajo de campo. Se otorgarán únicamente 5 becas por $15,000.00 que deberán ser utilizadas para cubrir el transporte de ida y vuelta y la estancia (alojamiento, alimentación y otros viáticos) durante el tiempo que tu investigación requiera dentro de las cinco semanas que durará el trabajo de campo de verano del Proyecto de Migración Indocumentada en Palenque, Chiapas.   Continuar leyendo «Becas para trabajo de campo: Proyecto de Migración Indocumentada Palenque, Chiapas»